Para todo aquel que quiera leerlo,
Aquí os dejo el segundo capitulo de 'El comienzo del fin', corto fanfic de 'Los juegos del hambre'.
Como siempre, espero que os guste ^^
PD...: perdón por la tardanza y la falta de publicación
Capitulo 1 (primera parte) ~ Recuerdos [Daniel]
[Narra Dan]
Tras la cena me encierro en mi cuarto con la única intención
de dormir. En cambio, mi mente tiene otros planes.
El mismo sueño me atormenta noche tras noche. El recuerdo de
aquel día me persigue. Lo único que lo mantiene en sueño sin llegar a
convertirlo en una pesadilla es el rostro de aquella chica. A pesar de la edad
ella siempre está presente, grabada en mi mente, quemando mis entrañas.
***
Mi hermana agarra fuertemente mi mano, como si
tuviese miedo a soltarme y perderme. Es tanta la fuerza que ejerce que creo que lleva un momento en el que ya ni la siento. En cambio, mi madre sujeta con gentileza y delicadeza mi otra mano
mientras nos guía entre el gentío
Mi padre va delante de nuestros con la cabeza bien alta y el
orgullo siempre presente. Su espíritu y la madurez que demuestra respecto a sus
anteriores hazañas y el haber obtenido tales cualidades desde pequeño aleja a
aquellos que se ponen en su camino.¿Cómo decirlo? Mi padre fue uno de los más valientes guerreros en la batalla. Es lo más cercano a un héroe para mí. El corte que atraviesa su cara desde la ceja hasta su labio
inferior y la falta de su mano izquierda lo demuestran, muestran no solo el
dolor que ha debido de sufrir sino también la valentía que ha demostrado en el
campo de batalla.
-Katie, Daniel. Vuestro padre y yo tenemos que irnos, pero os
prometo que pronto volveremos. Mientras tanto debéis quedaros con esta gente,
ellos os cuidaran durante nuestra ausencia.- Nos informa nuestra madre al detenernos frente a un par de individuos uniformados.
-¿Adonde vais?- pregunto confuso
-A hablar con unos amigos- responde mi padre revolviéndome el
pelo
-Dan, deja de hacerles preguntas- replica mi hermana besando
a mi madre
-No importa cariño, no te preocupes por nada- responde mi madre
besándome en la mejilla antes de desaparecer con mi padre
-Por favor, los niños de siete años que vengan y se coloquen
aquí- nos informa un hombre de mediana edad toscamente
-Tienes que ir Dan, mamá acaba de decir que tenemos que seguir
las órdenes de estos hombres y así lo haremos- me pregunto de dónde habrá sacado tal valentía
-Vale, nos vemos luego- con un último abrazo me separo de mi pequeña
Kat va a su lugar mientras yo busco el mío. Por el camino me
fijo con más detalle en la gente que me rodea, y lo que veo por una parte me
horroriza y por otra parte me entristece. Niños sin brazos. Padres con el cuerpo magullados. Madres embarazadas con lagrimas en los ojos y sangre en sus manos. Todos los habitantes tienen alguna que otra herida, algunas son de balas, y otras son heridas del corazón. Somos los únicos supervivientes. Que trágico suena.
Un grupo de niños de más o menos mi misma edad se encuentran
un poco alejados del resto. ¿Qué es lo que no quieren que averigüemos?
Puesto que no sé el
tiempo que estaré aquí necesito una distracción. Me detengo a observar el entorno que me rodea. Todos los que estamos aquí estamos o bien nerviosos, o indiferentes, o asustado, o simplemente no mostramos emoción alguna. Reconozco un par de rostro, viejos amigos de la escuela, pero poco más. Es entonces cuándo, recorriendo con la mirada el gentío, mi mirada se detiene en una chica morena. Algo, que ni yo mismo soy capaz de explicar, me impulsa a acercarme a ella.
Cuando estoy a escasos centímetros, un extraño olor capta mi atención. Cerezas. Busco a su propietario hasta dar con la misma persona
con la que tenía previsto entablar una conversación. Su ropa no es ni de lejos algo usual.
Manchas de barro y sangre salpican su vestido azul celeste, y su cara. "¿Qué le habrá
pasado?" me pregunto. Su cabello oscuro cae en suaves ondas por sus hombros, su piel pálida
contrasta con la del resto de los presentes y sus ojos...sus ojos son
impactantes, grandes y marrones, pero no un marrón cualquiera, qué va, son de
un marrón como el del chocolate. ¡Me encanta el chocolate!
- Hola
A pesar de haber estado pendiente de mis pasos se sobresalta
al escuchar mi voz. Su respuesta es apenas audible.
- ¿Cómo te llamas?- le pregunto curioso
-Dev...Devian Markov- tartamudea la muchacha. Aunque no comento nada al respecto, veo como se frota las manos con nerviosismo
-Yo soy Daniel Bradbury, pero puedes llamarme Dan- le digo
sonriente
- Mmm... supongo- es la reina de la fiesta, eso seguro (¿se nota la ironía?)
- ¡Decidido! Te voy a llamar Dev- digo riendo.
Devian niega con la cabeza. Qué pena, me encanta ese mote. Le
queda bien. No pienso rendirme.
- ¿Por qué no? Me gusta y es bonito
- ¿Siempre eres tan insistente?
Esta chica es realmente lista. Si quiere ver lo insistente
que soy se lo voy a demostrar.
-Supongo, es parte de mi atractivo- no puedo evitar sonreír como
un bobo. ¿qué pasa conmigo?- Sabes que te encanta- no puedo evitar
picarla. Ella refunfuña un poco, y hace un movimiento de cabeza para
apartar el pelo de su cara, lo que no evita que me percate de la pequeña
sonrisa que se asoma en la comisura de sus labios. Victorioso continuo
con mi interrogatorio, deseando no tener que alejarme de Dev por un
largo tiempo- ¿Cuántos años tienes?
- Mi madre dice que no hable con extraños- responde impaciente
- Yo no soy un extraño, soy Dan
Una amplia sonrisa aflora en sus labios. ¡Por fin!
***
>>Otra vez ese sueño<<
Me dejó caer sobre la cama, frustrado hasta cierto punto. Esa sonrisa. Me costó mucho conseguirla, y daría lo que fuera por volver a verla.
Buenas queridos lectores,
¡Me siento inmensamente orgullosa de este dibujo, y he pensado en compartirlo con todos ustedes para saber vuestras opiniones!
Pues bien: ¿Qué os parece? ¿Os gusta?
¡Hola a todos!
Estoy un día más aquí para hablar de un libro que me ha fascinado, encantado e impresionado.
Ficha

No sé si fue que la trama es original y bastante distinta a lo que te puedes encontrar en otros libros actualmente o sí fue la tensión continua que había en todos los sucesos, pero cogí el libro y no lo solté hasta acabarlo. Hacía mucho tiempo que no encontraba una historia que me gustara tanto.
(Aclaración: Aunque en la mayoría de mis reseñas hablo genial de todos los libros, no todos me fascinan al 100%, pero normalmente reseño los que más me impresionan)
Desde el capítulo uno la historia me empezó a sorprender porque, aunque en el comienzo parecía que los personajes iban a ser muy típicos (Chica popular, Amiga "invisible" y chico popular), todos empezaron a evolucionar rápidamente, convirtiéndose en personas irreconocibles con el paso de los capítulos.
Estoy un día más aquí para hablar de un libro que me ha fascinado, encantado e impresionado.
Ficha

>Título: Un juego sin reglas: Nerve
>Autor/a: Jeanne Ryan
>Autor/a: Jeanne Ryan
>Editorial: Alfaguara
>Número de páginas: 352
>ISBN: 9788420484860
>Sinopsis:
Cuando lo que más deseas está a tu alcance, ¿qué serías capaz de hacer para conseguirlo? Vee es una chica que no destaca demasiado, así que cuándo es elegida para concursar en NERVE, un juego anónimo de retos que se retransmite online, decide probar suerte. Pronto descubre que el juego sabe cosas de ella: la tienta con los premios que más desea y la empareja con Ian, su chico ideal. Al principio todo es genial: los fans de Vee y de Ian los animan mientras ellos superan retos cada vez más arriesgados. Pero el juego da un giro inesperado cuando los mandan a una localización secreta con cinco jugadores más. De repente descubren que están jugando a todo o nada y apostando sus propias vidas en cada momento. ¿Hasta dónde será Vee capaz de llegar?
Opinión Personal:
No sé si fue que la trama es original y bastante distinta a lo que te puedes encontrar en otros libros actualmente o sí fue la tensión continua que había en todos los sucesos, pero cogí el libro y no lo solté hasta acabarlo. Hacía mucho tiempo que no encontraba una historia que me gustara tanto.

Bueno, en primer lugar me gustaría hablar del prólogo, que me descolocó un poco, ya que no empezaba como en la sinopsis, si no que relataba algo que parece que sucede después del juego pero que no queda muy claro, y esto no hizo más que engancharme desde el principio.

Me encantó el hecho de que la protagonista se cansase de estar siempre en segundo plano y, a pesar de su timidez, decidiera arriesgarse y hacer algo distinto para romper la monotonía y divertirse un poco. Creo que esas ganas de romper con su vida anterior fue lo que más me gusto de la protagonista, ya que me sentí un poco identificada con la protagonista por el hecho de que es muy tímida.
He leído algunas reseñas que critican a este personaje por dejarse influenciar en todo momento por cosas materiales, y reconozco que se le fue de las manos hasta estar completamente atrapada, pero aún así entendí perfectamente sus ganas de probar nuevas experiencias y sensaciones, además de sus ansias por ganar los premios al principio, ya que para ella la moda era como para nosotros los libros, probablemente.
Con respecto a otros personajes, mi favorito es Ian, por supuesto, aunque me quedé con ganas de saber un poco más de él, pero es un amor. Aún así, a pesar de que Ian es mi personaje favorito después de Vee, he de reconocer que Tommy dio mucho juego, sobre todo al final, ya que no todo es lo que parece (No voy a hacer spoilers). Y luego también esta la mejor amiga de Vee, que me acabo cansando mucho, y el rollo de Jen, que era tan plasta con su papel de mala que quería matarla yo misma.
En cuánto al juego, creo que la autora consiguió sorprendernos con las pruebas y el transcurso de todo el concurso, aspecto que tiene mucho mérito.
Por último, quiero resaltar la cantidad de cosas que nos enseña este libro. En primer lugar, la mejor amiga de Vee nos enseña que no debemos de avergonzarnos nunca de algo que hacemos, porque todos cometemos errores. En segundo lugar, esta historia es un claro ejemplo de lo mucho que se dejan influenciar las personas, sobre todo si pueden conseguir dinero o objetos. Y finalmente, en esta narración también se demuestra que las personas que no están contentas o a las que le suceden sucesos importantes a veces son muy vulnerables y inestables.
Muchisimos besos a todos, gracias por alegrarme siempre los días:)
VirutasDeFresa
¡Buenas tardes queridos lectores!
Estuve preparando esta entrada para ustedes y, ¡voila! Os traigo la película de 'War Horse (caballo de batalla)'
Estuve preparando esta entrada para ustedes y, ¡voila! Os traigo la película de 'War Horse (caballo de batalla)'

Esta película tiene lugar durante la Primera Guerra Mundial, y cuenta la historia de un joven y su caballo.

Titulo: War horse (caballo de batalla)
Titulo original: War Horse
Director: Steven Spielberg
Año: 2011
Duración: 146 min.
País: Estados Unidos
Guión: Lee Hall, Richard Curtis (Novela: Michael Morpurgo)
Género: Bélico. Drama.
Música: John Williams
Fotografía: Janusz Kaminski
Sinopsis:
En un pueblo
inglés, Albert, el hijo de un granjero, ve nacer un potrillo. Poco después, su
padre lo adquiere en una subasta, y el chico le pone de nombre Joey. Pero la
familia se arruina y no tiene más remedio que vender el caballo justo cuando
estalla la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Ése es el punto de partida de un
viaje en el que tanto Albert como Joey lucharán por sobrevivir a la contienda y
volver a estar juntos.
Trailer en castellano
A su vez, podemos encontrar este espectacular libro, en el cual la película está basada.
Titulo: Caballo de batalla (war horse)
Autor: Michael Morpurgo
Editorial: Noguer y caralt
Encuadernación: tapa dura
ISBN: 9788427901261
"Una historia universal cuyo corazón y
mensaje llegará a todos." Steven Spielberg
Opinión personal
La película 'War Horse (Caballo de batalla)' fue dirigida por el director Steven Spielberg y está basada en la novela infantil escrita por Michael Morpurgo, editada en 1982 y publicada en 2007 como una obra teatral.
Es una de mis películas favoritas entre tantas. La historia de Albert y Joey es hermosa a la par que impactante. Algo que veo necesario recalcar (básicamente porque la película así lo requiere, y porque a mí apetece decirlo) es el trato que recibían los caballos en aquel entonces, que en pocas palabras: era deplorable.
Entre otras cosas me llama la atención la banda sonora, la cual me resultó brillante. Cada vez que veo la película me emociono, en plan de que me hace feliz, con la músico. A veces hasta me veo tararareandola.
Soy una amante de los animales, y puede que esto también me haya influido a la hora de considerar esta una gran película, aunque no creo que se deba a eso.

El joven protagonista de está historia que recibe el nombre de Albert Narracott está protagonizado por el actor Jeremy Irvine. Albert pertenece a una familia humilde que se dedica a la labranza. Su padre estuvo años atrás en la guerra y ganó una condecoración. Esta pequeña banda tiene una gran importancia a lo largo de la historia.

El caballo se ve obligado a luchar en el frente de batalla, y a si mismo debe permanecer con distintos personajes a lo largo de la historia.
Esta pequeña banda permite a Joey avanzar hacía delante, superando los múltiples obstáculos. Asombrosamente, todos aquellos con los que nuestro amigo equino se encuentra le acaban ayudando. Es entonces cuando me pregunto cuantos tantos no tuvieron esa oportunidad.
Otra cosa que me gustaría destacar es que, no solo conocemos la historia de estos dos personajes, sino que también conocemos las vidas de muchas otras personas, y los problemas que las guerras les estaban causando.
Gracias a Joey, podemos vivir la guerra desde ambos bandos.
Y como no, tenía que hacer mención de la fuerte amistad que unen a nuestros dos principales personajes. Luchan el uno por el estar al lado del otro, por volver a reencontrase. Es entonces cuando me pregunto: ¿nosotros seriamos capaces de llegar hasta tan lejos?
War Horse es una película enternecedora y sentimental ambientada en la Primera Guerra Mundial.
Nominaciones
2011: Oscar: 6 nominaciones, incluyendo mejor película y fotografía
2011: Globos de Oro: 2 nominaciones: Mejor película drama y mejor banda sonora
2011: Premios BAFTA: 5 nominaciones, incluyendo mejor banda sonora
2011: Satellite Awards: Mejor fotografía. 8 nom., incluyendo película y director
2011: Critics Choice Awards: Mejor fotografía (ex-aequo). 7 nominaciones
2011: National Board of Review (NBR): Top 10 - Mejores películas del año
2011: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
2011: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor fotografía
2011: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película
2011: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película
¡Hola a todos!
Soy una de las creadoras del antiguo blog: El comiendo del fin
Tuvimos un problema por lo que no pudimos continuar con él pero nuestro espíritu nos ha insistido a que continuemos.
Las siguientes palabras son para aquellos que no conociesen nuestro anterior blog.
Este blog está inspirado en 'Los juegos del hambre'.
Aquí vamos a contaros la historia de los primeros juegos del hambre desde el punto de vista de los siguientes personajes:
Devian (será escrito por mi compañera Alice): Dev es una chica de diecisiete años. Vive en el distrito 4 con sus padres.
Daniel (será escrito por mí, por cierto, me llamo Tati): Dan es un chico de dieciocho años. Vive en el distrito 9 con su hermana pequeña Katie, su hermano mayor Henry y sus padres.
Espero que os guste y lo disfrutéis.
Sean bienvenidos y que la suerte este siempre de vuestra parte.
Besos y saludos.
********
~ Comienzo
Mucha gente habla del futuro. Las especulaciones se forman: ¿Qué pasará mañana? ¿Adónde iremos?
Una gran duda reconcome a Devian y Dan: ¿Y ahora?
El fin del mundo llegó; una nueva era se creó. Y como siempre, alguien toma el control por los demás.
Lo que parecía ser Estados Unidos, acabó siendo Panem, lugar dónde los que tienen el dinero mandan; y los que no, luchan por sobrevivir un día más.
Hartos de las injusticias, los pobres se rebelaron. Unos optaron por luchar con quién tenía poder; otros unirse a la rebelión.
No se sabe a ciencia cierta cuántos días duro; meses; años... Sólo se sabe que hubo un vencendor: El Capitolio.
Tras la cruel guerra que acabó con miles de vidas, el ahora llamado Capitolio se impuso sobre los demás.
¿Qué reglas expondrá? ¿Será el precio a pagar por la rebelión demasiado alto? ¿Podrá la gente soportar las condiciones a las que someterá el nuevo imperio?
El principio de un juego... El comienzo del fin de miles de vidas...
PD...: Esta historia la comenzamos cuando teníamos doce años, y bueno..en aquel entonces aún eramos muy jóvenes e inexpertas.
Comparto esto con vosotros por los buenos recuerdos. Y si gusta, tal vez subo los siguientes capítulos. Pese a todos, como la gran mayoría de las cosas que esta compañera mio y yo escribimos nunca lo terminamos; (si somos un autentico desastre).
** Y una última cosa. Para
aquellos a los que les interese (si es que a alguien le interesa), en breve
tengo la intención de retomas 'Los ojos de cristal', y muy posiblemente haya
cambios importantes.